Mira, la inteligencia artificial ha sido, sin duda, un verdadero boom para un montón de empresas, para nosotros los creadores de contenido y, en general, para cualquiera que se dedicaba a esas tareas repetitivas que al final tienen que publicarse en internet. Es que ha sido espectacular, tanto para quienes hacemos textos como para quienes trabajamos con imágenes. ¡Una auténtica revolución! La IA y Make son la evolución natural de la productividad.

Pero te digo una cosa: si la IA ha sido el primer gran estallido, el siguiente, y este es gordo, es cuando aprendes a usar una herramienta de automatización que ya existía hace mucho tiempo, como Make (antes conocida como Integromat), junto con esta nueva ola de inteligencia artificial. Amigo o amiga, con esa combinación, realmente se pueden hacer maravillas. Es como si la IA te diera los superpoderes, y Make fuera el traje que te permite volar.
¿Y sabes qué? Te lo digo por experiencia. El otro día estuve probando una integración con Telegram que es, para mí, la bomba. Es tremenda, de verdad. Y sí, es la última que os traigo hoy, la que os publico en este artículo. Es que no te lo vas a creer hasta que lo veas.
¿Cómo transformar un audio en un artículo de WordPress casi por arte de magia? Con IA y Make
Imagina esto: tú le envías un audio, que es justo lo que estoy haciendo ahora mismo para escribir este artículo, a un bot que tienes creado en Telegram. ¿Y qué pasa después? Pues mira la secuencia, que es una locura de eficiencia:

- Telegram descarga el audio. Es el punto de partida.
- Lo pasa por Convertio. ¿Por qué? Para dejarlo en el formato perfecto, el que tiene que estar, sin líos.
- Lo envía a Whisper. Este es el transcriptor de audio a texto de ChatGPT, y es una maravilla. Convierte tu voz en palabras escritas con una precisión alucinante.
- Una vez que tenemos el texto, utilizamos el modelo de lenguaje de inteligencia artificial que más nos guste. Yo, personalmente, estoy utilizando Gemini. ¿Por qué? Pues porque estoy seguro de que en el futuro, como siempre pasa con Google, acabará siendo el mejor. Sé que Microsoft fue el primero en llegar, y puede que le pase un poco como a WhatsApp, que fue el primero y ahora casi tiene el monopolio de las conversaciones, pero yo, sinceramente, no lo creo. Para mí, Gemini conseguirá ser el más utilizado y, estoy seguro, será el que en herramientas gratuitas mejor deje al usuario trabajar. Por eso lo estoy utilizando.
- Gemini entra en acción (¡por partida doble!). Lo que sale de Whisper, ese texto ya transcrito, se lo pasa a Gemini, pero no una, ¡sino dos veces! Una para que te cree el artículo completo y otra para que te genere un título atractivo.
- ¡Directo a WordPress! Y lo más increíble es que todo eso lo engancha directamente en WordPress. Sí, como lo oyes.
Pero es que la cosa no se queda ahí, ¿eh? Le puedes pedir que te cree también la metadescripción, que te genere ideas para imágenes, que te estructure el contenido… Vamos, que te puede preparar todo el borrador del post. Y todo eso lo vas pasando directamente a WordPress. ¿El resultado? Tienes un artículo listo en tu web, solo esperando que le des ese «toque humano» del que siempre hablo, ese cariño final, esa revisión para asegurarte de que todo está perfecto y, entonces sí, lo dejas publicado. ¡Espectacular!
¿Por qué este nivel de automatización es un cambio de juego para ti?
Está claro que la inteligencia artificial por sí sola ya nos ha volado la cabeza. Nos ayuda a investigar, a generar ideas, a escribir borradores. Pero la combinación con la automatización, con herramientas como Make, es donde la cosa se pone seria.
- Libera tu tiempo: Piensa en todas esas horas que le dedicabas a tareas repetitivas, esas que son necesarias pero que te quitan energía. Transcribir audios, formatear textos, subirlos… Todo eso se puede automatizar. Por eso, puedes dedicarte a lo que realmente importa: la estrategia, la creatividad, ese «documano» final que hace tus contenidos únicos.
- Multiplica tu capacidad de creación: Si antes podías escribir un par de artículos a la semana, ahora, con esta ayuda, ¿cuántos podrías crear? Tres, cuatro, cinco… ¡o incluso más! Sin sacrificar la calidad de lo que publicas, porque el toque final siempre es tuyo.
- Reduce el esfuerzo, no la calidad: No se trata de delegar tu mente, sino de delegar las tareas mecánicas. Tu voz, tus ideas, tu conocimiento siguen siendo el motor. La tecnología es el acelerador.
- Mantente a la vanguardia: El mundo digital avanza a una velocidad de vértigo. Adaptarse y abrazar estas nuevas herramientas no es una opción, es una necesidad si quieres seguir siendo relevante y competitivo. Es como tener un superasistente personal que trabaja 24/7.
¿Es esto el fin del trabajo manual? ¡Para nada!
Aquí viene algo importante: no, esto no significa que las máquinas nos van a quitar el trabajo o que ya no necesitamos poner de nuestra parte. Todo lo contrario. La automatización y la IA son herramientas potentísimas, sí, pero siempre van a necesitar de la chispa humana.

Ese «toque humano» que he mencionado mil veces, ese cariño, esa revisión final, esa capacidad de darle tu toque personal y único a cada artículo, eso es lo que te diferencia. La IA te da el esqueleto, la estructura, el borrador. Pero la carne, la personalidad, la emoción, la credibilidad, esa la pones tú. Es como un chef: la cocina automática le puede cortar las verduras, pero el arte de combinar los sabores, de emplatar, de darle ese toque mágico, ¡eso es del chef!
¿Estás listo para el siguiente nivel?
Este es el panorama. La inteligencia artificial ya no es una promesa, es una realidad. Y la automatización, que parecía cosa de ingenieros muy avanzados, ahora está al alcance de cualquier creador de contenido que quiera optimizar su tiempo y multiplicar su impacto.
Mi consejo es claro: explora, prueba, atrévete a trastear con herramientas como Make y los modelos de lenguaje de IA. Empieza con algo sencillo, como la integración de Telegram que te he contado, y verás cómo poco a poco vas descubriendo un universo de posibilidades. Porque sí, el verdadero boom ya no es solo la IA, sino lo que puedes hacer con ella cuando la conectas con el poder de la automatización. Prepárate, porque el futuro de la creación de contenido es más eficiente, más inteligente y, sin duda, ¡mucho más emocionante!