5 usos de la IA para todo el mundo

Este artículo no es divulgativo ni científico ni si quiera técnico. Este artículo es para mi padre y para mi suegro. ¿Por qué? Pues porque me he dado cuenta de que hay mucha gente escuchando sobre la Inteligencia Artificial o IA y que no tiene ni puñetera idea de cómo usarlo en su día a día. Pues en vez de hacer un artículo rimbombante y lleno de palabras que nadie entiendo, voy a escribir para que me entienda todo el mundo y cualquiera pueda usar esto. Vamos a ver si sé explicarme y esto es útil, esperemos que sí. Vamos a ver 5 cosas que podemos hacer con la IA que te van a venir de lujo en el día a día y que es muy sencillo de usar.

❌ No estás en un artículo de una guía técnica para programadores sobre IA.
✅ Sí estás viendo un artículo práctico de cómo usar la IA en tu día a día.

¿Qué herramientas de IA puedes usar?

Igual que antes, nos podríamos poner super quisquillosos buscando la más adaptada a tu uso, pero vamos a tirar de lo más general para que lo puedas usar mañana. Aquí van solo 2 para que las tengas a mano:

  • Gemini o ChatGPT: Son chats de toda la vida, pero los modernos les llaman LLM (Large Language Model o Modelo de Lenguaje Grande). Como si le escribieses a tu cuñado, pero en vez de responderte una persona, te responde una máquina que hace de persona. Es como escribirle a alguien que sabe mucho de todo y que te va a responder en un lenguaje normal y corriente. Para acceder a ellas solo tienes que pinchar en los enlaces de más abajo (también te las puedes descargar como app en el móvil):
  • Buscador basado en IA: Es como buscar en el Google de toda la vida, pero los resultados te salen en modo chat hablado con la IA. Yo te recomiendo Perplexity. Y sí, con Gemini y ChatGPT puedes hacer lo mismo, pero este buscador está más avanzado. Esto es como buscar en Google, pero más chachi, para que lo entiendas.

Y ahora con estas herramientas vamos a ver qué podemos hacer.

Las 5 aplicaciones de la IA para tu día a día

Seguro que alguna ya te la imaginas, pero vamos a ver cómo hacerlas paso a paso para que puedas llevarlas a cabo tú mismo cuando quieras. ¡No te pego más la brasa, vamos a ello! 😉

Buscar con IA

Esta es muy sencilla, en cualquiera de las herramientas que te he dado puedes buscar como si le preguntases a alguien que sabe mucho del tema en cuestión que preguntas. La diferencia a buscar en Google es que aquí te van a responder más adaptado a tu pregunta, más humano y más fácil de comprender. Pruébalo y me dices.

Te pongo un ejemplo, si antes querías buscar «¿Qué porcentaje de mi pensión me queda si me prejubilo a los 63 años?» tenías que entrar en Google, ver un artículo de 1500 palabras, procesarlo y después buscar la información que tú querías. Ahora no, la IA lo hace por ti. Si esa pregunta se la haces a cualquiera de las herramientas que te he dejado arriba, te responderá como un experto en ley que sabe qué responderte exactamente.

¡ALERTA! Contrasta siempre la información que te de con fuentes oficiales y sé crítico. NO TE CREAS TODO LO QUE LEES. La IA no es todopoderosa, se basa en artículos escritos por personas y puede no ser cierto lo que te diga.

IA para procesar información (leer noticias, comprender informes, etc)

Yo creo que esto puede ser lo más útil para cualquier persona que aún no conozca la Inteligencia Artificial y le puede cambiar la vida usando esta tecnología. Voy a poner 2 ejemplos, pero lo puedes extender a todo lo que tú quieras:

Leer noticias

Yo estoy intentando invertir en bolsa, y cada día hay un sin fin de noticias sobre el estado de los índices, la bolsa y muchas cosas que me cuesta bastante comprender. La IA está aquí para facilitarme la vida.

¿Qué puedes hacer? Te vas a un portal de referencia en la materia (Investing), coges las 3 noticias más relevantes de los últimos 3 días y le escribes algo así a Gemini o ChatGPT:

Soy un inversor particular con pocos conocimientos técnicos en finanzas. Quiero que resumas de forma clara y sencilla el contenido de estas tres noticias que te daré a continuación. El objetivo es que pueda comprenderlas fácilmente y sacar mis propias conclusiones de inversión.

Condiciones del resumen:

- Extensión aproximada: 450 palabras.
- Lenguaje accesible, sin tecnicismos complicados.
- Explicar brevemente el contexto de cada noticia, qué significa en términos prácticos y qué posibles implicaciones podría tener para un inversor como yo.
- Mantén un tono neutral, no me digas directamente qué hacer, solo dame la información clara y comprensible.

Aquí están las tres noticias:

[PEGA AQUÍ LAS NOTICIAS]

Esto te devolverá una respuesta muy accesible de comprender que puedes utilizar para ti mismo. Esto no solo vale para la inversión, puedes hacerlo con hipotecas, seguros, agricultura, etc. Cualquier tema del que quieras aprender y comprender de una forma más sencilla y humana.

Sintetizar información

Esta me encanta y yo la uso muchísimo. Supón que estás intentando contratar un seguro de coche, de moto, de vida, de lo que sea. El comercial online de turno te envía un dossier de unas 15 páginas. Y ahora te toca a ti ponerte a leer las 15 páginas para poder entender todo y procesar la información. ¿Qué hago yo ahora? Bien sencillo. Le escribo a Gemini lo que ves más abajo y le adjunto el PDF:

Analiza la información del dossier adjunto en PDF y realiza un resumen informativo de 300 palabras con un lenguaje accesible, sin tecnicismos complicados. Mantén un tono neutral, no me digas directamente qué hacer, solo dame la información clara y comprensible.

Tras este resumen, responde a las siguientes preguntas basado en la información del PDF: 
- ¿Cuál es la cuota anual?
- ¿Cuáles son las cláusulas que me afectan económicamente? 
- ¿Tiene permanencia?
- ¿Tiene cláusula de rescisión?
- ¿Aparece alguna oferta especial? 

Y con esto puedes comparar 10 pólizas y propuestas en menos de media hora.

Redactar correos, quejas, sugerencias, etc.

Muy útil también. Vamos a poner un ejemplo del trabajo, pero puedes aplicarlo a cualquier situación en la que tengas que ponerte en contacto con un «estamento oficial». Imagina que quieres escribirle a la dirección de tu empresa o a recursos humanos porque has detectado que hay demasiado trabajo y que no se está contratando al nivel de la carga de trabajo que hay. Vamos, que vas con la lengua fuera todo el día y no se hace nada.

Muchas veces nos pasa que sabemos expresarlo pero de una forma un poco tosca, directa o no tan bien presentada. Pues mira, la IA te puede echar una mano aquí. Te enseño de lo que es capaz.

Yo le dije esto a Gemini:

Crea un mail formal para enviar a la dirección de mi empresa con la información que te doy. Sé lo más profesional y formal posible, sin perder la parte humana empática y práctica de mi explicación. Se asertivo y muéstrate dispuesto a ayudar a encontrar la solución

En el departamento estamos cansados de tener que ir todo el día corriendo por la falta de personal. Hemos avisado muchas veces a los jefes pero no nos hacen caso. Esto supone que haya compañeros que se van media hora después y que el trabajo no podemos hacerlo bien porque no llegamos. Estamos ahogados. Entendemos que no sea fácil contratar, pero la situación empieza a ser insostenible.

Y esto es lo que me devuelve:

Estimado/a [Nombre del superior/departamento de RR. HH.],

Le escribo en nombre del equipo de [Nombre de tu departamento] para trasladarle una situación que nos concierne y que consideramos importante abordar de manera conjunta para el bienestar del equipo y la calidad de nuestro trabajo.

En los últimos meses, hemos notado un aumento significativo en la carga de trabajo de cada miembro del departamento. A pesar de nuestros mejores esfuerzos y dedicación, la falta de personal se ha vuelto un factor crítico que impacta directamente en nuestra capacidad para cumplir con todas las tareas de manera óptima y en el tiempo estipulado.

Entendemos perfectamente que la contratación de nuevos perfiles es un proceso que requiere tiempo y recursos, y agradecemos de antemano la consideración que puedan tener al respecto. Sin embargo, la situación actual está generando una presión constante que se traduce en un desgaste considerable para el equipo, obligándonos en ocasiones a prolongar nuestra jornada laboral para poder atender las tareas más urgentes.

Nos gustaría proponerle una reunión para poder exponerle en detalle nuestra perspectiva y, lo que es más importante, colaborar en la búsqueda de soluciones viables. Estamos convencidos de que, trabajando juntos, podemos encontrar alternativas que nos permitan gestionar la carga de trabajo de una manera más sostenible, garantizando así la calidad que nuestra empresa merece.

Agradezco de antemano su atención y quedo a su disposición para cualquier consulta.

Atentamente,

[Tu nombre]
[Tu cargo]
[Nombre del departamento]

Como podrás ver, el segundo mensaje puede ser mucho más adaptado al uso que tú querías. Además, con el «esqueleto» de la IA, podrás hacer tú mismo la personalización que quieras para que quede más «tú» el mensaje.

Organización personal o profesional

Se me ocurren millones de aplicaciones aunque te daré algunos ejemplos. La IA es muy creativa para darte ideas que tú no habías tenido. La razón es fácil, lo que hace es nutrirse de todo lo que ha pensado todo el mundo en internet y proponértelo de la forma más adaptada a ti. Por eso, cualquier cosa que te cueste organizar, crear, pensar, etc. puedes preguntarle a la IA que te va a venir genial como lluvia de ideas. Te pondo 3 ejemplos que a mi me han venido del carajo.

Dieta con IA

Mira este ejemplo de Gemini, es genial para cuando no sabes qué comer sano con lo que tienes. Te puede dar mil ideas que a ti no se te hubieran ocurrido 😉

Aplicación IA para la dieta

IA para hacer deporte

Lo uso muchísimo también, mira este otro ejemplo. Quiero entrenar en 20 minutos pero no se muy bien lo que hacer, Gemini te ayuda en un segundo. Mira el plan de entreno que te saca en nada y menos.

Entrenamiento con IA

IA para organizar un viaje

IA para organizar un viaje

Aprender con la IA

Este es uno de los que más me gusta y poco se está usando, aprender con la inteligencia artificial de Google. Aquí te dejo un ejemplo de la vida cotidiana que la IA te pone fácil. ¿Quiéres saber cómo se cambia un grifo en tu casa porque te hace falta? Pues pregúntale a Gemini y déjate llevar por su explicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *