Los que nos dedicamos al SEO normalmente estamos pegados a una pantalla 10h al día buscando información. Ahora con la revolución de la Inteligencia Artificial aún más, hay veces que uno ni duerme por ver cómo hacerlo mejor… Pero vamos, que tampoco nos vamos a morir. Esta semana, en una de las newsletter en las que estoy suscrito he leído una información que me parece muy interesante compartirla con la gente que lea mi blog porque a mi ya me está sirviendo para ir asentando cómo va a funcionar el internet del futuro. Vamos a repasar los mayores cambios de Google en SEO con la IA y con todo lo que viene. ¡Vamos a ello! 😉

Semana de muchos cambios en Google de SEO
Muchas novedades, pero voy a hacer un focus en 3 que creo que son las más importantes para tener en cuenta:
- El contenido de IA sí es válido para SEO: Confirmado por el gigante del buscador. De hecho, ellos mismos ya lo están utilizando para entrenamiento de sus propios modelos y sus algoritmos. No obstante, ponen un gran PERO y lo remarcan en negrita: tiene que tener filtro humano. Ese filtro humano puede ser: una IA que le de una capa humana o un tío o una tía que estén detrás de esa creación de contenido. Pero si lo subes según sale de la IA…mala pinta va a tener. Ya te lo aviso yo. ¿Cómo puedes hacer que el contenido sea de IA pero humano? Pues aquí te dejo yo una guía de cómo lo hago yo.
- Las imágenes de IA son buenas para el SEO. No hay ningún problema en usarlas en tu web, solo tienes que tener en cuenta la triada perfecta de las imágenes en una web: Alt Text descriptivo, formato y dimensiones adaptados a la página y que tengan sentido en el contexto, es decir, que aporten a la intención de búsqueda y la explicación.
- Google Ads mejora: Esto no está linkado con la IA, pero sí con el SEO. Google Ads ha sacado un paquete de mejoras que te va a venir de lujo. De lo más destacado podríamos decir que: listas de palabras clave negativas a nivel global, segmentación por dispositivos y edad, informes más claros sobre clientes nuevos y recomendaciones creativas impulsadas por IA.
Bonus y reflexión
Sin olvidarnos, y te lo dejo como bonus, el nuevo menú de «Estadísticas» de Google Search Console que es una auténtica mina de información para saber por dónde tirar en tu web con la creación de contenidos. Si te interesa esto, coméntame en el artículo y envío un mail en la newsletter de esto.

En resumen, podemos decir que Google se está adaptando a la IA, quiere abrazarla en SEO, pero no quiere que se pierda el factor humano que se centra en la originalidad y el valor añadido. Así que, ya sabes, usa la IA todo lo que puedas, pero no pierdas en ningún momento la capacidad de pensar por ti mismo y meterle ese toque tuyo a todo lo que creas 😉