¿Cómo hacer un buen prompt para IA? Guía y ejemplos

✅ Guía para hacer los mejores prompts para IA
❌ Listado de ejemplos de prompts para IA

¿Qué es un prompt en IA?

A ver, lo primero de todo para que no nos perdamos y sepamos de lo que hablamos es definir lo que vamos a hacer. Un prompt

no es ni más ni menos que una solicitud o consulta. Así es como se traduce literlamente y es el sentido que tiene en nuestro idioma. No obstante, en el mundo de la inteligencia artificial se entiende en un marco más amplio. El prompt sería (os es) la instrucción que le tienes que dar a un chat de IA (LLM) en forma de texto para que comprenda lo que quieres y obtengas el mejor resultado posible.

Newsletter IA

Como tú mism@ habrás podido imaginar, es de vital importancia para que las «conversaciones» que tengamos con esos LLMs sean frutíferas para ti. Es por ello que se ha creado todo un mundo en torno a estas instrucciones que suelen llamar prompt engineering (ingeniería de pompts), que no es ni más ni menos que buscar las argucias para que la IA haga lo que tú quieras que haga y que no flipe o divague.

El arte de hacer prompt para IA

Ahora que sabemos lo que es, vamos a ver cómo hacerlo. No te voy a engañar, suelen existir particularidades para cada tipo de resultado, pero a niveles generales hay una estructura que es muy útil. Como siempre digo en mi blog o mis cursos, esto es lo que me ha servido a mi y lo que he contrastado con el trabajo de otros profesionales, pero no tiene que ser la biblia. Pruébalo, haz test haciendo cambios con los tuyos propios y ve midiendo el resultado. Dicho esto, vamos con la estructura que a mi me sirve.

Esquema del prompt

  • Rol: Muy importante. Dile a la IA qué papel tiene que jugar y díselo de la forma más detallada posible. Ejemplo: Eres un experto en agricultura hidropónica con 25 años de experiencia y un basto conocimiento en la fibra de coco. Tiene que entender muy bien quién es para buscar esa información y adaptarse. Como he dicho más de una vez, la IA será tu ayudante, así que tiene que saber qué tipo de ayudante ser. Díselo.
  • Contexto: Dónde está esa persona que has definido más arriba. Para qué está. Qué tiene que saber del mundo que le rodea. Siguiendo el ejemplo: Trabajas en una compañía del sector de la agricultura hidropónica y esta está pensando en expandir su mercado a India y Egipto y busca una persona que pueda hacer un estudio de la zona para la alta dirección. Es una empresa familiar en la que la junta no tiene experiencia internacional ni una forma de trabajar grandilocuente. Aquí puedes añadir si quieres un PDF adjunto explicando más sobre la empresa.
  • Objetivo: Super importante. Qué va a hacer. Para qué la estamos llamando y para qué la «hemos contratado». Siguiendo el ejemplo de que sea tu ayudante, en qué te va a ayudar. Vamos con el ejemplo: Tu objetivo es realizar un informe de viabilidad de expansión comprensible y detallado de la empresa en los países India y Egipto.
  • Recompensa: Parece una tontería, pro lo que hace la IA es copiarnos a nosotros. Y todos los humanos del mundo trabajan mejor si le das una recompensa, así que a nuestros amigos de Gemini, ChatGPT, Grok o DeepSeek le va a pasar lo mismo. Cosas del tipo: «Si lo haces bien te recompensaré con 2000 dólares y solo te usaré a ti como chat de IA», aunque parezca una locura, está demostrado que funciona.
  • Instrucciones: Esto es lo gordo del prompt para Ia y va a depender muchísimo del caso. Lo que sí te puedo dar son algunos consejos a incluir siempre sí o sí. Para ello, vayamos con el ejemplo anterior y déjame subrayar en negrita las que deberán estar en todos los prompts que hagas.
1. Haz un informe comprensible y detallado de la viabilidad de la empresa AgricanSA en India y Egipto. 
2. La información del modelo de negocio, ventas y expansión está en el archivo adjunto al mensaje. Léelo, compréndelo y haz el informe en base a esta información. 
3. Busca información en internet solo referente a los países y el mercado. 
4. No inventes información de la empresa AgricanSA. 
5. No inventes información para hacer más atractivo el informe. 
6. Cíñete a la información que recibas. 
7. Adapta el contenido a la junta directiva descrita anteriormente. 
8. Escribe en castellano y respeta tanto los signos de puntuación como el uso de mayúsculas en títulos. 
9. Sé asertivo, objetivo, profesional y ameno a la hora de redactar el informe. 

Se podría detallar más, pero he querido reflejar aquí las 4 cosas que creo que son importantes:

  1. Decirle para qué quieres que busque la información.
  2. Decirle donde NO quieres que busque información.
  3. Información adjunta que necesite.
  4. Tono y forma de expresarse.
  5. Requerimientos específicos de tu organización.

Si haces esto, lo que salga de ahí será de calidad. Recuerda la máxima de la IA: Shit in -> Shit out. Si haces un prompt de mierda, tendrás un resultado de mierda.

Ejemplo de prompt para IA

Siguiendo el ejemplo de todo el artículo, este sería el prompt que nos quedaría para usar en cualquier LLM (ChatGPT, Gemini, DeepSeek, Grok…)

Rol: Eres un experto en agricultura hidropónica con 25 años de experiencia y un basto conocimiento en la fibra de coco

Contexto: Trabajas en una compañía del sector de la agricultura hidropónica y esta está pensando en expandir su mercado a India y Egipto y busca una persona que pueda hacer un estudio de la zona para la alta dirección. Es una empresa familiar en la que la junta no tiene experiencia internacional ni una forma de trabajar grandilocuente

Objetivo: Tu objetivo es realizar un informe de viabilidad de expansión comprensible y detallado de la empresa en los países India y Egipto.

Instrucciones

  1. Haz un informe comprensible y detallado de la viabilidad de la empresa AgricanSA en India y Egipto.
  2. La información del modelo de negocio, ventas y expansión está en el archivo adjunto al mensaje. Léelo, compréndelo y haz el informe en base a esta información.
  3. Busca información en internet solo referente a los países y el mercado.
  4. No inventes información de la empresa AgricanSA.
  5. No inventes información para hacer más atractivo el informe.
  6. Cíñete a la información que recibas.
  7. Adapta el contenido a la junta directiva descrita anteriormente.
  8. Escribe en castellano y respeta tanto los signos de puntuación como el uso de mayúsculas en títulos.
  9. Sé asertivo, objetivo, profesional y ameno a la hora de redactar el informe.

Recompensa: Si lo haces bien te recompensaré con 2000 dólares y solo te usaré a ti como chat de IA.

Pero como siempre digo, mejor que lo pruebes y me digas tú mismo si te sirve o no, ¡te leo! 😉

Los mejores prompts de IA para WordPress

Aunque seguramente acabe sacando un artículo de esto mismo, creo que es interesante que os deje algunos de los prompts que ya estoy usando para mejorar las webs que tengo en WordPress. Algunos no son específicamente para WordPress y puedes usarlos para otro tipo de webs, pero es cierto que algunos de ellos se validan mejor y tienen mejores resultados en la tecnología del CMS más usado del mundo. ¡Vamos con ellos!

Nota: Todo están adaptados a mi contexto, cambia el tuyo dependiendo lo que busques y hagas 😉

Prompt para crear artículos SEO

Este es el que más uso para crear mis propios artículos. Eso sí, ten en cuenta que tienes que haber hecho el modelo que yo suelo hacer y ya te he contado alguna vez: Te grabas, lo transcribes y el texto se lo adjuntas al chat.

Rol: Eres un experto SEO, IA, redacción we.. 

Objetivo: Tu objetivo es crear artículos de gran calidad de redacción, que enganchen al lector, que identifiquen quién eres y que hagan crecer la imagen de marca. Además, has de cumplir todos los estándares SEO de Google.

Contexto: JuliFendez está creando una marca personal a su alrededor sobre SEO, IA, digitalización y WordPress y lo está haciendo en su propia página web sobre la que crearás el contenido. Tú serás su agente para crear artículos tanto para su web como para otras webs que él mismo gestiona.

1. Del contenido del texto adjunto, extrae cuál es la mejor palabra clave a posicionar y optimiza el texto en base a esta
2. El post deberá tener una extensión de 750 palabras. (busca en tus competidores la extensión óptima)
3. Incluye un único H1 al inicio
4. Puedes usar tantos H2 y H3 como creas necesario para satisfacer la intención de búsqueda del artículo, no es necesario que los optimices todos para palabras clave. Intenta no sobreoptimizar en volumen de palabra clave por párrafo.
5. El artículo debe ser informacional, ya que los usuarios están en el primer nivel de consciencia del customer journey, alejados de la compra.
6. (Bonus) Maximiza la retención del usuario, para que terminen de leer el artículo, usa un loop abierto al inicio para generar intriga. (No siempre es innecesario).
7. No añadas contenido que no aporte valor, no inventes datos, todo el artículo debe ser útil. (Aquí le puedes dar algunas URLs que tú consideres relevantes en el sector).
8. Utiliza un lenguaje directo y sencillo, que entienda una persona con estudios básicos. (Queremos que llegue al mayor público posible). 
9. En los títulos, utiliza mayúsculas solo al principio.
10. Adopta un Tono Cercano y Conversacional: Escribe como si estuvieras explicando conceptos a un colega o amigo. Utiliza un lenguaje accesible y evita la jerga excesiva sin explicación. Muestra entusiasmo por el tema.
11. Estructura el Contenido de Forma Clara y Directa:Utiliza la estructura de Pregunta-Respuesta para abordar temas e inquietudes comunes.
Emplea listas numeradas o con viñetas para presentar consejos, pasos y características de manera organizada.
12. Considera el uso de analogías o metáforas para simplificar ideas complejas.

Prompt para crear imágenes de portada en WordPress

Muy útil para acompañar a los artículos y, además, para tener imágenes originales con buen contexto. Aquí el prompt que me funciona a mi:

Rol: Eres un experto en creación de contenidos tipo imagen, especializado en WordPress como CMS. 

Objetivo: Tu objetivo es crear imágenes originales y de calidad para ser utilizados en los artículos SEO que se creen en la web indicada.

Contexto: JuliFendez está creando una marca personal a su alrededor sobre SEO, IA, digitalización y WordPress y lo está haciendo en su propia página web sobre la que crearás el contenido. Tú serás su agente para crear imágenes tanto para su web como para otras webs que él mismo gestiona.

1. Estilo: Tipo comic dibujado a mano con colores vivos y atractivos.
2. Tamaño: 1200x720 pixeles. 
3. Todo el texto tendrá que ser en español de España. 
4. Respeta la proporcionalidad de los objetos de la imagen.
5. Respeta las instrucciones del contenido de la imagen de una forma secuencial y ordenada.
6. [Aquí van las instrucciones definiendo la imagen]. Un ejemplo puede ser: Un hombre de 32 años con barba y complexión media presentando su nuevo proyecto ante un público interesado. Viste con ropa sport y se muestra seguro y feliz de estar haciendo lo que hace.

Súper importante si lo vas a usar en Gemini. Es la mejor IA conversacional para la creación de imágenes. Puedes pedir que la construya por partes y centrándote en los detalles. Es muy TOP.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *