El mundo de la inteligencia artificial crece tan rápido que a veces parece que la bola de nieve no para de rodar, ¿verdad? Cada día aparecen más cursos, más formaciones, más páginas web y, en definitiva, más información sobre la IA. Y claro, como en todo «boom», lo más complicado es saber por dónde empezar, cómo filtrar todo ese contenido y, lo más importante, cómo formarse sin perder el tiempo ni el dinero.
Eso mismo me pasó a mí hace unos seis meses. Decidí formarme en esto, pero quería hacerlo de forma autodidacta, igual que lo hice con el SEO. Eso sí, no me conformaba con información gratuita. Quería una formación profesional y de calidad, pero que no fuera la típica universitaria. ¿Por qué? Pues porque, como dijo hace poco el CEO de NVIDIA, la IA avanza tan rápido que una formación tradicional podría quedarse obsoleta antes de terminarla.
Así que mi decisión fue buscar cursos de personas que ya son referentes en el sector y que están a la vanguardia de la inteligencia artificial. ¿Y cuál es la plataforma en la que más confío para encontrar estos cursos? Sin duda,
Inteligencia Artificial en Udemy
¿Por qué Udemy es la plataforma ideal para aprender de IA? Para mí, Udemy es la mejor plataforma para formarse, especialmente en temas como la IA. Hay varias razones, pero la principal es que cuidan mucho tanto al formador como el contenido que se publica. Sé que sus filtros son exigentes porque yo mismo soy formador en la plataforma. Tengo un curso de SEO y estoy trabajando en uno de WordPress y otro de IA aplicada a WordPress. Sé de primera mano que tienes que pasar por varios filtros para publicar algo, por lo que te aseguro que es una plataforma de bastante calidad.
Además, algo que me parece muy importante es que es una plataforma democrática. Los precios son asequibles, y cualquiera puede acceder a la formación que quiera sobre el tema que desee. Lo hacen de una forma participativa y libre, lo que enriquece mucho el aprendizaje.

Ahora, el problema es que, aunque Udemy sea una gran opción, la cantidad de cursos es inmensa. Te metes, ves mil opciones, y no sabes cuál es la mejor. Puedes ver la introducción o el temario, pero al final del día, puedes acabar más perdido que al principio.Por eso este artículo. Mi objetivo es que no te pierdas. Te voy a mostrar los cinco mejores cursos de inteligencia artificial que he encontrado en Udemy. Tres de ellos ya los he terminado y dos estoy a punto de acabar. La idea es que, con estos cinco cursos, toques un poco todas las patas que se pueden tocar dentro del mundo de la IA.
Los 5 cursos de IA que te recomiendo
He seleccionado estos cursos para que tengas una visión completa, desde la teoría hasta la aplicación práctica:
Curso general de IA
Si quieres empezar por la base, este curso te explica qué es un LLM (Large Language Model, o modelo de lenguaje grande) y cómo funciona. Te dará una visión general y sólida para que sepas de qué va todo esto.

Automatizaciones con inteligencia artificial
Una vez que entiendas los conceptos básicos, el siguiente paso es ver cómo puedes usar la IA para hacer tu vida o tu trabajo más fácil. Este curso se centra en las automatizaciones, en cómo puedes hacer que la IA trabaje para ti. ¡Es una pasada!

Imágenes y vídeos
Sin ninguna duda una de las mayores revoluciones la estamos viviendo con la creación audiovisual y gráfica. Así que esto es algo de lo que también tendríamos que intentar formarnos. No podía faltar en la selección de cursos. Es de Midjurney y aún no lo he empezado, pero puede tener buena pinta. Este es el que tengo más entre algodones de toda la selección.

Lenguaje de programación de inteligencia artificial
Si eres algo más técnic@ y te interesa programas y aprovechar completamente el potencial de la IA para ello, aquí también tienes un curso. Ya sabéis que el vibe coding es cada vez más notorio en los equipos IT y las empresas y nunca está de más ir adaptándose el/la primer@.

La IA aplicada a los negocios
Aquí es donde la cosa se pone realmente interesante. Este curso te enseña cómo utilizar la inteligencia artificial para sacar dinero, porque, en mi opinión, será el futuro de las empresas. Para mí, es una de las áreas más importantes en las que formarse hoy en día.

Bonus: IA en Udemy para el día a día
Sin olvidarnos de que no todo el mundo busca ganar dinero con la IA. Mucha gente solo quiere saber cómo usarla en su día a día para ser más productivo, por simple curiosidad. Ya tengo un artículo dedicado a este tema, y te invito a visitarlo. Pero si lo que quieres es un curso, te dejo uno de Udemy que me parece muy interesante y útil para el día a día.

En definitiva, está claro que la inteligencia artificial no es solo una moda, sino el presente y el futuro. Por eso, formarse es clave, y plataformas como Udemy lo hacen accesible para todos.
Espero de corazón que esta lista de cursos te sirva y te ayude a dar el primer paso en tu formación. Y si crees que me he dejado algún curso que debería estar en la lista, no te cortes, envíamelo. Así podré incluirlo en el futuro 😉