Matt Mullenweg vs WP Engine, se agita el mundo WordPress

Matt Mullenweg, cofundador de WordPress, se encuentra en el centro de una creciente guerra legal que está sacudiendo los cimientos del ecosistema WordPress, y con esto me refiero al Open Source que hay detrás de WordPress. Lo que comenzó como una disputa entre Mullenweg y WP Engine, la empresa más grande de hosting de WordPress, ha escalado rápidamente, dando lugar a una serie de demandas y contradenuncias, con sus reveses legales que amenazan con tener un impacto significativo en la comunidad del CMS más usado del mundo.

¿De dónde viene este drama de WordPress?

El conflicto inicial surgió de lo que se conoce como el «#wpdrama», una controversia que involucra acusaciones de uso indebido de la marca WordPress y prácticas comerciales desleales. Dicho de otra manera, al bueno de Mullenweg no le gusta que otras empresas se valgan de su marca para forrarse. Tras la judicialización del caso, Mullenweg sufrió una derrota en las etapas preliminares del juicio, lo que marcó un precedente preocupante para el futuro de su defensa.

Guerra en el mundo WordPress

¿Y de qué acusa WP Engine a Mullenweg ?

Pero los problemas no terminan ahí. Mullenweg enfrenta ahora una nueva demanda colectiva que alega que, en su «guerra nuclear» contra WP Engine, cometió una serie de infracciones que perjudicaron a los clientes de la empresa de hosting. Los demandantes argumentan que las acciones de Mullenweg, llevadas a cabo a través de la fundación WordPress.org, no fueron esfuerzos legítimos para proteger la marca WordPress, sino más bien un intento de privar a WP Engine de sus clientes.

Esta demanda colectiva acusa a Mullenweg de causar interrupciones en el servicio, pérdidas financieras y riesgos de seguridad para un gran número de usuarios de WP Engine. Si la demanda prospera, podría abrir la puerta a que cualquier cliente de WP Engine que haya sufrido daños pueda reclamar una compensación a Mullenweg.

Pero aún hay más en el mundo WordPress

Además de esta demanda, Mullenweg ha sufrido otro revés relacionado con la marca WordPress. La Oficina de Patentes de Estados Unidos rechazó la solicitud de la fundación WordPress para registrar marcas como «Managed WordPress» y «Hosted WordPress». La oficina argumentó que estas expresiones son descripciones genéricas de productos y, por lo tanto, no pueden ser registradas. Aunque esta decisión puede ser apelada, representa un golpe para los esfuerzos de la fundación por controlar el uso de la marca WordPress. En definitiva, viene a pasar lo que he dicho varias veces en mis vídeos, por mucho que alguien quiera dominar una marca al 100%, la cosa se complica mucho cuando es una tecnología que usan más del 65% de las webs del mundo.

Estos problemas legales han generado un debate en la comunidad sobre el control, la transparencia y el liderazgo del proyecto. Muchos usuarios y empresas que dependen de WordPress para sus negocios están pidiendo una mayor claridad y una nueva estructura de liderazgo que garantice la equidad y la sostenibilidad del ecosistema. La situación legal de Matt Mullenweg y WordPress sigue evolucionando, y es probable que veamos más desarrollos en los próximos meses. El resultado de estos casos podría tener implicaciones importantes para el futuro de WordPress y su comunidad.

Y tú te preguntarás, ¿Pero quién es Matt Mullenweg?

Pues es el tipo que se sacó de la manga WordPress (con otro socio) mientras muchos de nosotros todavía estábamos intentando descifrar el misterio del módem de 56k. Con solo 19 añitos, este genio de la informática decidió que el mundo necesitaba una plataforma para blogs, y parece que acertó visto lo visto. Ahora, años después, lo vemos envuelto en más dramas y mucho tema público, pero no nos desviemos, sigue siendo el cerebro detrás de WordPress y Automattic, el imperio que controla gran parte del internet. Así que, entre juicios y actualizaciones, Matt sigue a lo suyo, intentando mantener vivo el mundo Open Source del CMS más grande del mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *