¿Tiene sentido hacer SEO en la era de la Inteligencia Artificial?

El otro día hablaba con mi socio de DPAI y me preguntaba: «Joder Juli, ¿Por qué le das tanta caña al SEO si ya está muriendo con la IA y los LLM? ¿Tiene sentido hacer SEO en la era de la Inteligencia Artificial?». Pues oye, esta pregunta no me la ha hecho solo mi socio, me la han hecho el 75% de las personas de entorno digital que conozco que han visto que he sacado un curso de SEO justo ahora. Y os voy a explicar por qué lo he hecho. Muy sencillo: porque lo mismo que haces para tener un SEO del carajo en tu web es lo que vas a hacer para que Gemini sepa quién eres y qué diantres haces. El SEO y la IA tampoco están tan reñidos como creemos, y es por eso por lo que no abandono las buenas prácticas del SEO.

¿La inteligencia artificial va a matar al SEO?

No, no y no. Y sí, sí y sí. ¿Qué quiero decir? Pues que claro que se va a cargar las webs nicheras que servían de páginas amarillas o que solo respondían a preguntas genéricas como: ¿Cuáles son los santos del 13 de junio? Esas sí se van a morir y ya lo están haciendo. Pero las webs que ofrezcan un servicio y que tengan una intención transaccional o mixta van a seguir existiendo. La razón es muy sencilla, el cliente va a seguir necesitando una web de referencia para ver todo lo que ofreces (productos o servicios) y para que ChatGPT o Gemini te recomienden, vas a tener que seguir cumpliendo unos requisitos. Así que, no, el SEO no va a morir, pero sí, esta evolución se va a cargar algunas formas de hacer SEO.

¿Cómo tengo que adaptar mi SEO con la inteligencia artificial?

Esta sí es la pregunta interesante que todos los SEO tendríamos que hacernos. Lo que tenemos que buscar es cómo hacer el SEO ahora para gustarle a los buscadores «de toda la vida» que seguirán existiendo (al menos a corto plazo) y a los LLM, que son el futuro. Aquí es donde creo que puede ser muy interesante hablar de las 5 cosas que estoy teniendo yo en cuenta para hacer SEO para inteligencia artifical y que creo que te puede venir del carajo de bien:

  1. Indexa tu web en Bing: Esto ya lo he explicado en otro artículo, así que te lo dejo aquí -> https://julifendez.es/como-indexar-web-chatgpt/
    No seas vago, hazlo porque lo necesitas sí o sí en el 2025.
  2. Posiciona las long-tail más que las middle y short: Esto que tiene una pinta muy técnica, es muy sencilla. Intenta posicionar más las palabras clave más largas que las cortas.

    Ejemplo de este artículo: Mejor posicionar: «¿La inteligencia artificial va a matar el SEO?» que «Inteligencia Artificial SEO»

    La razón es simple, si cada vez buscamos más con lenguaje natural, las keywords tienen que ser lenguaje natural.
  3. Usa lenguaje natural: Esto es clave ahora mismo, la máquina es cada vez más humana y los humanos interactúan con la máquina cada vez más en idioma humano. Así que, por suerte (al menos para mi) todo tiene que parecer más humano. Así que si escribes con IA y posicionas con IA, haz que parezca humano. Aquí te dejo un consejo de cómo puedes hacerlo.
  4. Prueba búsquedas en Gemini/ChatGPT: Vamos a ver, si lo que quieres es ver cómo se busca y cómo responde un LLM, pues tienes que probarlo. Por tanto, crea un contenido del carajo de bueno para búsquedas en el buscado de toda la vida, haz tu trabajo de 12 sobre 10 y una vez hecho, no pruebes solo Google en ventana de incógnito, vete a Gemini y ChatGPT y pregunta a ver si te encuentra y recomiendas.
  5. Refina, refina y refina con la IA: Si ahora quieres que también te encuentre la IA, pues tienes que ir viendo en las respuestas que sale tu competencia e intentar lucharlas. A ver, es lo mismo que hacíamos hace 8 años tirando búsquedas en Google, pero ahora las tiramos en Gemini. No hay que reinventar la rueda, hay que saber hacerla girar en más sentidos.

¿Me voy a quedar sin trabajo si me dedico al SEO por culpa de la IA?

Sí o no. Como todas las respuestas. Si solo te dedicas a hacer lo mismo que aprendiste hace 10 años y no te renuevas, pues sí, seguramente tus webs no posicionen nada, cada vez tengas menos tráfico, menos clientes y te acaben echando (o arruinando si es tu negocio). Si sabes adaptarte a las nuevas formas de buscar y a las nuevas maneras de agradar al usuario en su intención de búsqueda y experiencia, pues serás valorable: porque sabes de lo de antes y de lo moderno 😉

Pero vamos, que esto es lo que ha pasado siempre. Ahora lo que estamos viviendo es algo que va mucho más rápido y a lo que hay que adaptarse con más complejidad. Pero si pensamos en la base del SEO y la creación de contenidos, nos vemos remontar al primer cartel o panfleto que se hizo: el objetivo es agradar al usuario, retenerlo, movilizarlo y darle un contenido de calidad que él/ella valore. Las bases son las mismas, solo hay que cambiar un poco los como.

Un ejemplo de SEO que vale para la IA

Déjame que te de un ejemplo de cómo se puede trabajar bien el SEO y que esto te sirva para que los LLM y la IA te recomienden igual. El otro día hice una landing para DPAI para posicionarnos como «Agencia Vercel en España» porque somos de los pocos que creo que lo hacemos y además lo hacemos bien. Pues bien, haciendo una prueba en Google y en Gemini, aquí tienes las evidencias. Salimos primeros en ambos, porque el contenido está bien trabajado, la keyword bien elegida y porque tenemos menos competencia. Como ya pasaba en el SEO clásico.

Un ejemplo de SEO que vale para la IA
Un ejemplo de SEO que vale para la IA (1)

Lo cosa cambia en ChatGPT y Bing y eso es fácil de saber porqué. Siempre hemos trabajado en los estándares de Google y hemos abandonado Bing porque pensamos que el 90% de nuestros usuarios están en Google y Gemini. No obstante, con un pequeño esfuerzo como el de indexar en Bing, puedes ir subiendo, por lo que te recomiendo muy mucho que vayas pensando en ello. En breve escribiré otro artículo entrando en esta materia, porque sin duda, Bing y ChatGPT serán más y más relevantes. Aunque ciertamente yo sigo pensando que Google y Gemini le comerán la tostada como ya está pasando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *